Novena entrega, y como es la novena, es una de las mejores.
La serie The Tudors (ya terminamos ambas temporadas, muy recomendable) nos trae otro parecido, que más que parecido, es clon.
A la izquierda el actor Jeremy Northam quien encarna a Sir Thomas More en la serie antes citada, y a la derecha, el actual entrenador de las Leonas, Gabriel Minadeo:

Sí señores, estoy on fire...
La serie The Tudors (ya terminamos ambas temporadas, muy recomendable) nos trae otro parecido, que más que parecido, es clon.
A la izquierda el actor Jeremy Northam quien encarna a Sir Thomas More en la serie antes citada, y a la derecha, el actual entrenador de las Leonas, Gabriel Minadeo:

Sí señores, estoy on fire...
Etiquetas: Deportes, Fotos, Separados al nacer, Series, Tv
Me quedaba pendiente la crítica de la obra de teatro The Pillowman, que tiene como protagonistas a Pablo Echarri, Carlos Belloso, Carlos Santamaría y Vando Villamil.

Para empezar, creo que el género de "comedia negra" le queda mal, porque la obra tiene muy poco de comedia, y mucho de "oscuridad" ya que juega permanentemente con la muerte.
Sinceramente me cuesta no hacer comparaciones con Baraka debido a que la fuimos a ver un día después, por lo que no le voy a huir a esas comparaciones.
Para empezar, el teatro Lola Membrives (donde se presenta ésta obra) es demasiado grande, y personalmente prefiero ver cada expresión, cada matiz representado por los actores, cosa que en el Metropolitan (donde se exhibe Baraka) es posible.
The Pillowman utiliza muchos más recursos que Baraka. Tiene un libreto más intrigante y rebuscado. En toda la obra se nos relatan varios cuentos de distintas maneras (una minipelícula, un monólogo, una especie de sátira utilizando un sector alto del teatro, etc.); todas estas llevan al duro desenlace.
Al igual que con Baraka, recomiendo que la vayan a ver, pero con la salvedad de que no es una "comedia" como se la presenta y el consejo de que consigan una ubicación cercana al escenario.

Para empezar, creo que el género de "comedia negra" le queda mal, porque la obra tiene muy poco de comedia, y mucho de "oscuridad" ya que juega permanentemente con la muerte.
Sinceramente me cuesta no hacer comparaciones con Baraka debido a que la fuimos a ver un día después, por lo que no le voy a huir a esas comparaciones.
Para empezar, el teatro Lola Membrives (donde se presenta ésta obra) es demasiado grande, y personalmente prefiero ver cada expresión, cada matiz representado por los actores, cosa que en el Metropolitan (donde se exhibe Baraka) es posible.
The Pillowman utiliza muchos más recursos que Baraka. Tiene un libreto más intrigante y rebuscado. En toda la obra se nos relatan varios cuentos de distintas maneras (una minipelícula, un monólogo, una especie de sátira utilizando un sector alto del teatro, etc.); todas estas llevan al duro desenlace.
Al igual que con Baraka, recomiendo que la vayan a ver, pero con la salvedad de que no es una "comedia" como se la presenta y el consejo de que consigan una ubicación cercana al escenario.
Etiquetas: Buenos Aires, Recomendando, Teatro
De las publicidades de Arnet que tienen a Daniel Granelli (ex "El Bar") como protagonista, esta sin dudas es la que más me divierte:
¿A vos cuál es la que más te gusta? Eh... ¿te gusta alguna? =P
Acá les dejo las otras:
Boliche
Footing
Presentación
¿A vos cuál es la que más te gusta? Eh... ¿te gusta alguna? =P
Acá les dejo las otras:
Boliche
Footing
Presentación
Etiquetas: Bizarro, Publicidad, Tv, Videos