Reviviendo al bolg y a la sección, aquí les dejo un nuevo parecido.
A la derecha, el cantante de "Queen" en su última gira, Paul Rodgers, y a la izquierda, el mito, el único, el inigualable, Chuck Norris

Esperemos que luego de conocer a su hermano, Chuck pueda llorar y curar el cáncer con sus lágrimas (para más información, leer el hecho #155 de este artículo)...
Au revoir!
A la derecha, el cantante de "Queen" en su última gira, Paul Rodgers, y a la izquierda, el mito, el único, el inigualable, Chuck Norris

Esperemos que luego de conocer a su hermano, Chuck pueda llorar y curar el cáncer con sus lágrimas (para más información, leer el hecho #155 de este artículo)...
Au revoir!
Etiquetas: Fotos, Música, Separados al nacer, Tv
Asi como el año pasado hicimos el "Diario de viaje" de Mar del Tuyú y el año anterior hice una reseña de Carlos Paz, le llega la hora a la demorada Mendoza, que no por nada le dicen la "tierra del sol y el buen vino".
Mendoza es, sin lugar a dudas, una de las provincias más lindas y más trabajadas por el hombre. No bien uno llega se encuentra con las acequias, peligro para todo aquel que ande distraído o mamado, pero las venas que irrigan la sangre a toda la provincia. Toda el agua que abastece a la provincia es la que llega del deshielo de la cordillera, por lo que cada centímetro cúbico vale oro, y lo saben, razón por la cual se le rinde culto y en cada plaza que visitamos, encontramos una fuente.
El clima es hipercaluroso y muy seco, por lo que se hace indispensable andar siempre con líquido a mano.
Debo reconocer que, por lo que había escuchado, esperaba encontrarme con una ciudad hiperlimpia, pero no fue así. Sin embargo, la minuciosa administración que hacen del agua da las razones suficientes para pasar por alto este punto.
En cuanto a las excursiones hicimos las siguientes:
Mendoza es, sin lugar a dudas, una de las provincias más lindas y más trabajadas por el hombre. No bien uno llega se encuentra con las acequias, peligro para todo aquel que ande distraído o mamado, pero las venas que irrigan la sangre a toda la provincia. Toda el agua que abastece a la provincia es la que llega del deshielo de la cordillera, por lo que cada centímetro cúbico vale oro, y lo saben, razón por la cual se le rinde culto y en cada plaza que visitamos, encontramos una fuente.
El clima es hipercaluroso y muy seco, por lo que se hace indispensable andar siempre con líquido a mano.
Debo reconocer que, por lo que había escuchado, esperaba encontrarme con una ciudad hiperlimpia, pero no fue así. Sin embargo, la minuciosa administración que hacen del agua da las razones suficientes para pasar por alto este punto.
En cuanto a las excursiones hicimos las siguientes:
- En Mendoza:
- City Tour (medio que nos estafaron con esto).
- Bodegas y Olivícolas (Una bodega mediana, y una familiar).
- Alta montaña (No llegamos al Cristo Redentor porque estaba cerrado el paso, buu).
- Recorrida a pie por la ciudad (Zoo, Cerro de la Gloria y las 5 plazas).
- En San Rafael
- Cañón del Atuel con Dakar incluído (el rafting es lo más).
- Las Leñas (imperdible Valle Hermoso).
- Los Reyunos (hice tirobangi, wiii).
- Recorrida a pie por la ciudad (no hay mucho para ver, y menos un domingo a la tarde =P).